El pastel, ese exquisito postre que nos deleita con su suave textura y su dulce sabor, es una delicia que se disfruta en todo el mundo. Pero, ¿sabías que en cada país se le conoce con un nombre diferente? En esta ocasión, te invito a embarcarte en un sabroso viaje por distintas culturas y descubrir cómo se le llama al pastel en otros países.
Comencemos nuestro recorrido en Francia, cuna de la repostería, donde el pastel es conocido como «gâteau». Los franceses son reconocidos por su maestría en la elaboración de postres, y sus gateaux son una muestra de ello. Desde el clásico «gâteau au chocolat» hasta los elaborados «gâteaux de mariage» (pasteles de boda), la repostería francesa nos regala una amplia variedad de sabores y presentaciones.
Si nos trasladamos a Italia, encontraremos el «torta», que es su versión de pastel. La tradición italiana nos brinda auténticas obras de arte culinarias, como la famosa «torta di mele» (pastel de manzana) o la irresistible «torta al cioccolato» (pastel de chocolate). Estos pasteles suelen ser más ligeros en comparación con los franceses, pero no por ello menos deliciosos.
En América Latina, el pastel tiene diferentes nombres dependiendo del país. En México, se le conoce como «pastel» y es una parte esencial de las celebraciones, desde cumpleaños hasta bodas. En Argentina, en cambio, se le llama «torta» y es un clásico de la merienda. Y en Brasil, el «bolo» es un elemento imprescindible en cualquier fiesta, con opciones tan populares como el «bolo de brigadeiro» (pastel de brigadeiro), una auténtica delicia para los amantes del chocolate.
En Asia, encontramos variedad de nombres y estilos de pastel. En Japón, el «keiki» es una mezcla de la repostería occidental con los sabores y técnicas tradicionales japonesas. Los keikis suelen ser más delicados y suaves al paladar, como el conocido «matcha keiki» (pastel de té verde). Por otro lado, en la India, el «halwa» es una especie de pastel dulce y denso, lleno de sabores y especias exóticas.
Deliciosas diferencias culturales: Descubre cómo se le llama al pastel en diferentes países del mundo
Pastel en otros países: descubre cómo se le llama al delicioso postre alrededor del mundo
El pastel es uno de los postres más populares en el mundo, pero ¿sabías que su nombre puede variar en diferentes países? A continuación, te presentamos algunas de las deliciosas diferencias culturales en cuanto a cómo se le llama al pastel en distintas partes del mundo.
Estados Unidos: Cake
En Estados Unidos, el pastel se conoce como «cake». Los pasteles en este país suelen ser esponjosos y se pueden encontrar en una amplia variedad de sabores, desde chocolate hasta vainilla.
Reino Unido: Pie
En el Reino Unido, el pastel se llama «pie». Los pasteles británicos son conocidos por tener una base de masa y un relleno, que puede ser dulce o salado. Algunos ejemplos famosos son el «apple pie» (pastel de manzana) y el «shepherd’s pie» (pastel de carne).
Francia: Gateau
En Francia, el pastel se llama «gateau». Los pasteles franceses son reconocidos por su elegancia y sofisticación. Algunos de los pasteles más famosos de Francia incluyen el «gateau au chocolat» (pastel de chocolate) y el «tarte aux fruits» (tarta de frutas).
Alemania: Kuchen
En Alemania, el pastel se llama «kuchen». Los pasteles alemanes son conocidos por ser abundantes y llenos de sabores intensos. Algunos ejemplos incluyen el «schwarzwälder kirschtorte» (pastel de Selva Negra) y el «apfelkuchen» (pastel de manzana).
Japón: Mochi
En Japón, el pastel se llama «mochi». El mochi es una masa hecha de arroz glutinoso que se rellena con una variedad de ingredientes, como frijoles dulces o helado. Es un postre muy popular en Japón y se consume en diferentes ocasiones especiales.